Alimentos que favorecen la concentración y ayudan a los niños a afrontar los exámenes
Han de descartarse, por el contrario, aquellas alternativas con azúcares añadidos, así como los productos procesados, los fritos y las grasas saturadas. De acuerdo con las consideraciones comentadas, os proponemos una relación con alimentos que favorecen la concentración y ayudan, por tanto, a que los estudiantes no vean mermado su rendimiento académico.
1. Huevos
La colina, presente en la yema, es importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso. Otra de sus propiedades es que ralentiza el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento.
about:blank
Por otro lado, los huevos proporcionan proteínas de alta calidad biológica, además de fósforo, ácidos grasos y vitamina B12.

2. Leche y sus derivados
La leche y sus derivados no solo ayudan a regular la función nerviosa, sino también a controlar la presión arterial, susceptible de incrementarse ante situaciones de estrés como las épocas de exámenes. Por si fuera poco, son fuente de triptófano, sustancia beneficiosa para el estado de los neurotransmisores.
3. Cereales y pastas integrales
Dichos productos proporcionan hidratos de carbono complejos, transformables en glucosa, así como aminoácidos como el ya mencionado triptófano y vitaminas del grupo B.
about:blank
4. Carnes rojas
El hierro es un elemento indispensable para la concentración y otra fuente de este mineral son las carnes rojas, que también proporcionan proteínas completas, como hemos visto, y una cantidad de zinc significativa.

5. Pimiento, tomate y cítricos
Para facilitar la absorción del hierro, se aconseja incluir en la dieta alimentos como el tomate, el pimiento y los cítricos, por su considerable contenido de vitamina C.
6. Lentejas y otras legumbres
Al igual que otras legumbres, las lentejas son ricas en proteínas, hierro y zinc. Pueden prepararse al modo tradicional, en cremas y en ensaladas, entre otras elaboraciones, como las hamburguesas vegetales.

7. Nueces
Las nueces son uno de los frutos secos más completos y constituyen una excelente apuesta para mejorar los mecanismos cerebrales. Una propiedad justificada, sobre todo, por la presencia de ácidos grasos Omega-3 y de fósforo.
8. Dátiles
Por su parte, el poder nutritivo de los dátiles se basa en su aporte de aminoácidos y minerales como el potasio. Una combinación que los convierte en un recurso ideal para contribuir al mantenimiento de la atención.

9. Pescado azul
Aparte de proteínas y minerales como el fósforo, el pescado azul facilita al organismo un buen aporte de grasas Omega-3 y Omega-6, especialmente relevantes para conservar el sistema nervioso en buen estado.
10. Plátano
No podía faltar en esta relación de alimentos que favorecen la concentración el plátano. Y es que, además de ser rico en triptófano, contiene potasio, magnesio y vitamina C.